
Introducción
El sistema que os cuento permite automatizar completamente la descarga de series de TV, la búsqueda de subtítulos, la búsqueda de los metadatos y la importación en iTunes para verlas cómodamente en el AppleTV o en vuestros iPADs/iPhones. Voy a dividirlo en varios posts, para que sea más fácil de seguir, pero si alguno preferís tenerlo todo junto, podéis descargar el PDF en este enlace.Créditos
Lo primero es lo primero. Este tutorial está basado en el trabajo de Nahúm García. De hecho el proceso es el mismo que él describe en su web, aunque yo he adaptado las reglas de Hazel como os comentaré después y utilizo uTorrent para descargar los torrents e iVI para convertir y buscar los metadatos de las series en lugar de iFlicks o mkmp4s. La razón para utilizar iVI en lugar de iFlicks, además de una cuestión de gusto personal, está en que cuando configuré el sistema, iFlicks tenía un bug que le impedía añadir subtítulos correctamente, aunque posteriormente lo han corregido. Así que si preferís utilizar uno de esos otros dos conversores que he mencionado os recomiendo que echéis un vistazo al link de Nahúm donde está el trabajo original.¿Qué necesitamos? (Además de un Mac)
TVShows Si estáis leyendo este post estoy seguro de que ya tenéis muy claro cómo utilizar y configurar feeds RSS en vuestro cliente de torrent para descargar las series de TV. Pero en cualquier caso, si tenéis que instalarle este sistema a algún amiguete o familiar, una forma muy sencilla para que se descarguen sus series favoritas es utilizar TVShows. uTorrent (ó Transmission) O vuestro cliente preferido sea el que sea. Yo utilizo los dos que he mencionado para tener bien separadas y configuradas mis descargas de trackers privados de los públicos, aunque sólo he incluido las capturas de pantalla para la configuración de uTorrent , pero si alguno tenéis dudas con la configuración de Transmission decídmelo y la adjunto al tutorial. Hazel A mi gusto el mejor programa de automatización para OS X. Vale la pena pagar lo que cuesta e investigar en sus foros para ver qué cantidad de cosas se pueden hacer con él. Si os interesa entre otros el tema “Paperless” es una herramienta fundamental, pero eso se queda para otro tutorial. iVI (o iFlicks, HandBrake,…) iVI lo tenéis disponible tanto en su web como en la App Store. Ha subido algo de precio. Cuando yo lo compré costaba solamente 3€, pero aún así creo que vale la pena. También utilizo iFlicks o HandBrake, así que el proceso se puede adaptar fácilmente a cualquiera de ellos. Los 3 permiten passthrough de video. Esto es, si el códec del video que quieres convertir ya es .H264, sólo cambian el contenedor del vídeo por M4V, que es el que reconoce iTunes, y esto es un proceso que tarda segundos. Si ya tienes bajados subtítulos y con el nombre igual que el de vídeo (como debe ser) te los añaden en el vídeo final. Los dos primeros además, buscan los metadatos y las portadas estupendamente a diferencia de Handbrake, que es un excelente conversor pero no se ocupa de los metadatos. SolEol Para buscar y descargar los subtítulos. Hazel e iVI son de pago, mientras que TVShows y SolEol son donationware. Si te gustan, considera realizar una donación a sus desarrolladores, que se lo merecen. Para ello utiliza el botón de Paypal que aparece en las páginas de cada uno.Instalación
La instalación de TVShows, uTorrent, Hazel e iVI es elemental. Simplemente hay que seguir el proceso de cada uno de ellos. En el caso de SolEol, además de instalarlo, hay que copiar la carpeta adicional “SolEol Extras” que viene en el paquete de instalación a la carpeta “/Aplicaciones”.Configuración
Configuración de Carpetas
Las carpetas que utiliza el sistema son las siguientes:- “…/TVShows”
- «/Users//Películas/@Procesando»
- «/Users// Películas /@Procesando con iVI»
Configuración de TVShows
Lo primero por supuesto es suscribirse a las series que os interesen en TVShows (o en su defecto tener los flujos RSS configurados en vuestro cliente de torrent para descargar las series). Pinchad en “Add Show”, buscad la serie y escoged a partir de qué capítulo queréis comenzar a descargar. TVShows te permite además seleccionar si sólo os interesa descargar los vídeos en HD.

Configuración de uTorrent
La configuración del cliente de torrent también es bastante trivial. En el ejemplo con uTorrent lo único que conviene destacar es la configuración de la carpeta de descargas a “…/TVShows” desde donde Hazel se encargará de copiarlos a la carpeta «/Users//Películas/@Procesando» dejando los originales para seguir seedeando y no tener problemas con nuestros ratios 😉 Si no tenéis necesidad de hacer esto, podéis configurar la carpeta de descargas de uTorrent directamente a «/Users//Películas/@Procesando», ahorrándoos la regla de Hazel que copia los videos descargados de una carpeta a otra.

Configuración de iVI
La configuración de iVI necesita un poco más de detalle. Vamos a verla por partes. En primer lugar tenemos que configurar el formato de los videos de salida. En mi caso que tengo un AppleTV 2 he desmarcado el resto de opciones.





Configuración de las reglas de Hazel
…carpeta “…/TVShows”
Esta es la carpeta donde uTorrent o el cliente de torrent que utilicemos descargarán las series. Lo primero que hay que hacer es agregar esa carpeta a Hazel arrastrándola al recuadro “Folders” o mediante el signo “+” de la parte inferior del recuadro.


…carpeta “…/Películas/@Procesando”
Esta es la carpeta donde ocurren la mayor parte de las acciones. Una vez la tenéis añadida a Hazel, descargad el fichero con las acciones de este enlace @Procesando.hazelrules, asignadselas a esta carpeta y activad las acciones como hicimos antes.

Finalmente hay que revisar la configuración de las reglas
- «Copy to @Procesando»
- «Renombra los subtítulos y los mueve a @Procesando con iVI»
- «Mueve los videos a @Procesando con iVI»

…carpeta “…/Películas/@Procesando con iVI”
En esta carpeta solo tenemos que hacer un poco de limpieza borrando los subtítulos que quedan cuando iVI termina de convertir y exportar a iTunes los videos. Para eso he preparado una acción que borra los ficheros .srt que lleven más de un mes en el directorio. Descarga la acción de este enlace @Procesando-con-iVI.hazelrules y como en los pasos anteriores asígnala a la carpeta y actívala.
¿Cómo funciona todo junto?
Ya lo tenemos todo en marcha, pero ¿cómo funciona todo junto? Como comentaba antes, uTorrent descarga cada episodio nuevo, a medida que vayan apareciendo en los feeds de TVShows2, en “../TVShows” o en la carpeta que hayáis configurado para las descargas de vuestras series. El hecho de asignar una carpeta diferente a las series de TV es para evitar que se mezclen con el resto de descargas. La regla de Hazel que “vigila” ese directorio copia el fichero descargado a la carpeta «/Users//Películas/@Procesando» y lo marca para que no vuelva a copiarse posteriormente. Como ya hemos comentado, el hecho de copiarlo y no moverlo es fundamental para dejar los torrents descargados “seedeando” y no tener problemas con nuestros ratios si estáis descargando de trackers privados. Por supuesto si ese problema no os preocupa, podéis configurar vuestro cliente de torrents para que deje las descargas completadas directamente en la carpeta “…/Películas/@Procesando” y os ahorráis todo este primer paso. Atención: ¡Tened cuidado si utilizáis el tutorial de Nahúm para configurar el sistema, porque él hace esto precisamente, borrando los videos descargados del directorio donde los había dejado Transmission!. Una vez tenemos el fichero de video en «/Users//Películas/@Procesando» se ejecuta la primera acción de esa carpeta, que para cada archivo de vídeo nuevo que llega, crea una carpeta homónima, mete el archivo dentro de la carpeta y mediante un shell script llama a SolEol_CLI y busca sus subtítulos. Si no encuentra subtítulos no cambia el color de la carpeta. La segunda acción se encarga de buscar subtítulos en esos episodios para los que no se han encontrado todavía, una vez al día nada más. En los vídeos para los que sí encontró subtítulos, el número de ítems en la carpeta aumentará a 2 ó más, de modo que las tercera acción de Hazel marca esas carpetas de verde y permite que la cuarta y la quinta acción inspeccionen dentro de esas carpetas y muevan los archivos de vídeo y los subtítulos a la carpeta «/Users//Películas/@Procesando con iVI» para ser procesados por iVI. Finalmente, la última acción de la carpeta “…/@Procesando” borra las carpetas de los archivos que ya se han movido. iVI comprueba “…/@Procesando con iVI” periódicamente y añade los archivos que encuentra a su cola de conversión, busca los metadatos, convierte el video al formato del AppleTV, pega los subtítulos y lo exporta a la biblioteca de iTunes borrando el archivo original. ¡Listo!, ¡el nuevo episodio aparecerá como por arte de magia en el AppleTV!Algunas notas…
…sobre Soleol/OpenSubtitles
Uno de los inconvenientes del sistema es que es que en contadas ocasiones no llega nunca a encontrar subtítulos. Hay que tener en cuenta además, que Opensubtitles (que es el único que tiene API) no tiene soporte oficial para series. Pero eso en sí no es un problema del flujo de trabajo y no hay una solución definitiva aún para ese problema. Yo lo que hago es revisar la carpeta “…/Películas/@Procesando” vez en cuando y para lo que lleve un tiempo sin localizar los subtítulos los busco yo mismo a base de http://www.subtitulos.es/, http://www.subdivx.com/, http://www.allsubs.org/, http://www.subtitleseeker.com/, http://www.subadictos.net/, http://www.addic7ed.com/, etc.…sobre las descargas con ficheros RAR multiples
En el caso de que en TVShows hayáis seleccionado la opción “Use additional sources for HD” como tengo en el ejemplo, puede ocurrir que tengáis que descomprimir vosotros mismos los .rar y mover manualmente el video descomprimido a la carpeta “…/Películas/@Procesando”. A partir de ahí las reglas de Hazel se hacen cargo y continúan con el proceso.Bonus
Os dejo un par de vídeos para que veáis el sistema en funcionamiento. El primero de ellos es de Nahúm donde se ve cómo trabajan Hazel e iFlicks (en su caso en lugar de iVI) cuando llega un vídeo a la carpeta de entrada.Actualización 29/10/2013. Actualización para Mavericks
El cambio que Mavericks hace en los «labels» de colores y los «tags» y probablemente algún metadato más, exige adaptar alguna de las reglas de Hazel para los que tengáis instalada ya esta nueva versión del Sistema Operativo. No voy a entrar en detalles sobre cómo importar las reglas en Hazel en cada carpeta, así que me limito a dejaros las imágenes de las reglas adaptadas y el enlace de descarga para las reglas de cada carpeta.Configuración de las reglas de Hazel
…carpeta “…/TVShows”
Descarga las reglas de este enlace: TV Shows.hazelrules_mavericks He añadido una regla más para cubrir el caso donde la serie se descargue en un directorio.

…carpeta “…/Películas/@Procesando”
Descarga las reglas de este enlace: @Procesando.hazelrules_mavericks





…carpeta “…/Películas/@Procesando con iVI”
Descarga las reglas de este enlace: @Procesando con iVI.hazelrules_mavericks
- «Copy to @Procesando»
- «Renombra los subtítulos y los mueve a @Procesando con iVI»
- «Mueve los videos a @Procesando con iVI»
Alejandro Campos
Muy buen trabajo, gracias.
Angel
Muy buenas gracias por el gran aporte que has realizado, estoy intentando hacer el proceso pero me quedo en la búsqueda de subtítulos , el SolEol_Cli no le hago funcionar la carpeta SolEol la tengo metida en aplicaciones; Estoy registrado en opensubtitules y tengo editado la linea de user y password,pero no busca subtítulos lo he probado manualmente a traves del programa y si funciona.Si me podéis dar algún consejo os lo agradecería.
Un saludo y gracias por el trabajo
Luis
Angel,
pásate por el foro donde se comenta este tutorial y dale un vistazo, porque hemos solucionado un par de problemas que se ha ido encontrando la gente al ponerlo en marcha y te puede venir bien. En concreto, para el problema que comentas, puede que se deba a un bug de SolEol y/o de Hazel, como comentamos allí.
¿Puedes comprobar si alguno de los directorios que tienes en el path hasta la carpeta «@Procesando» donde se ejecuta la regla que busca los subtítulos, tiene un nombre con espacios en blanco?
Por ejemplo
«/Users/Luis/Series/@Procesando» ->Funciona bien
/Users/Luis/Series de TV/@Procesando -> El script de SolEol_CLI no se ejecuta!!!!
Creo que al referenciar el nombre del fichero en el script de SolEol_CLI, si hay espacios en blanco en el full-path, SolEol_CLI da un error y no llega a ejecutarse automáticamente.
Pruébalo y ya nos dirás.